Castelló
Castelló
Gastón
Castelló Bravo (1903-1986)
dedicó varias litografías de sus acuarelas a su amigo Juan, entre ellas las dos
que se muestran aquí. Gastón Castelló había desarrollado la técnica de la acuarela
en prisión cuando, en 1939, fue encarcelado durante año y medio en Alicante por
supuesto dibujante subversivo. Aprovechó el tiempo de reclusión para plasmar lo
que veía diariamente, lo cual le llevó a dominar esta técnica que le acompaño
toda su vida.
Polop
Castelló,
Gastón
45x63
Litografía
114/130
Dedicatoria:
«Al amigo Coll afectuosamente.»
Plaza del puente. Alicante
Castelló,
Gastón
45x63
Litografía
114/130
Dedicatoria:
«A mi buen amigo Coll, pintor
excelente.»
Plato
de cerámica de Gastón Castelló
25
cm de diámetro
Número 1752
Juan y Lolita, como
otros muchos alicantinos, conservaron también uno de los platos de cerámica de
la edición limitada que Castelló creó con motivo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alicante de 1981.
Gastón Castelló y
Juan Coll coincidieron en numerosas exposiciones colectivas como esta de 1969.
En 1985, Juan Coll participó
en la Exposición-Homenaje a Gastón Castelló organizada por el Ateneo científico, literario y artístico de Alicante en la sala de exposiciones de la Caja de
Ahorros de Alicante y Murcia (Avda. Ramón y Cajal, 5) del 14 al 21 de junio.
Sin título (1976)
Castelló, Gastón
37x45
Óleo
sobre lienzo
Este cuadro de Castelló, adquirido para la colección por el hijo de Juan y Lolita tras el fallecimiento de ambos, supone el reconocimiento de la familia Coll Gómez a este gran artista alicantino, que alcanzó también un especial desarrollo de la técnica del óleo, de la que podemos considerarlo un consumado maestro.
Comentarios
Publicar un comentario