Pérezgil
Pérezgil
Mi
maestro, mi amigo...
Juan Coll Barraca
José Pérez Gil (1918-1998), Pérezgil, fue elegido en 1949, por votación del Gremio de Artes
Plásticas,
como director de la Escuela Profesional de Bellas Artes
de la Obra Sindical de Formación Profesional en Alicante. En esta escuela,
Pérezgil tuvo de alumno a Juan Coll y, entre ambos, se forjó una gran amistad.
Los años
transcurridos entre 1950 y 1970 son probablemente los más creativos de
Pérezgil, mostrándonos la mejor expresión de su arte, sobre todo, con sus
paisajes, de una calidad deslumbrante.
Durante el verano de 1971, parte de la actividad artística de la provincia de Alicante se centraba, como reflejó la prensa del momento, en las exposiciones de dos buenos amigos, Coll y Pérezgil.
Con Pérezgil, Juan
coincidió en su gran amor por el dibujo.
El diablo haciendo de las suyas (1976)
Pérezgil,
José
15x23
Rotulador
sobre papel
Sin título
Coll,
Juan
6,5x10
Rotulador
sobre papel
Juan Coll también compartió
con José Pérezgil su pasión por las obras de pequeño formato de las que ambos
pintaron muchas. La colección conserva esta dedicada en el reverso: «Para
mi discípulo y amigo, Juan Coll.»
Casa y barcasPérezgil,
José15x13Óleo
sobre tabla
Camino (1989)
Coll,
Juan
14x17,5
Óleo sobre tabla
Serranía (1989)
Coll,
Juan
16x14
Óleo sobre tabla
La colección Coll Gómez se vio
enriquecida con la adquisición de otro cuadro de Pérezgil que curiosamente
tiene una temática parecida a una antigua obra de Juan Coll.
Vieja vendedora
Pérezgil,
José (1963)
82,5x60
Óleo
sobre tabla
Sin título
Coll,
Juan
26x34
Óleo
sobre lienzo
Otra
prueba más de la relación de amistad entre Pérezgil y la familia Coll Gómez se
aprecia en la cantidad de material impreso, en muchos casos dedicado, que esta
conservó del pintor: fotografías personales y de obras, felicitaciones de
Navidad, invitaciones y catálogos de exposiciones, libros, litografías, pruebas
de autor, etc.
Con
motivo de la exposición antológica de José Pérezgil en la Caja de Ahorros
provincial de Alicante en 1985, Juan escribió este artículo de prensa como
prueba de admiración hacia su maestro y amigo.
Comentarios
Publicar un comentario